
- memoria de actividades -
Provivienda 2018
- Carta de presentación -

La defensa del derecho a la vivienda es clave para enfrentarnos a las situaciones de exclusión residencial, visión que nos empuja a poner en valor cada una de las 4.603 personas que hemos alojado en 2018, que se suman a las 139.236 desde que iniciamos nuestro trabajo en 1989.
En 2018, Provivienda ha llegado a 55 municipios en 10 comunidades autónomas, fortaleciendo y ampliando nuestro modelo de trabajo, especialmente la mediación en alquiler y los enfoques centrados en la vivienda. Nuestros 30 años de experiencia nos dan la perspectiva suficiente como para catalogar las dificultades para acceder y mantener un hogar como un problema estructural: si bien se incrementa en periodos de crisis, no se retoma con la seriedad necesaria en periodos de bonanza. Esta reflexión es una de las bases de nuestro Plan Estratégico 2018-2020 y nos insta a fortalecer las acciones de conocimiento de la realidad social y de su denuncia.
También nos devuelve la certeza de que un hogar digno al que se acceda en igualdad de condiciones es el cimiento de la inclusión social. El fomento de un parque de vivienda asequible, en el que el Tercer Sector sea un operador clave, nos orienta a trabajar desde la economía social y solidaria, perspectiva presente en las 3.692 viviendas que gestionamos durante el año pasado.
La ocupación por necesidad, pobreza energética o la crisis de asequibilidad de la vivienda son nuevas realidades que abarcan gran parte de nuestra atención en este último año. Estas se unen a las que venimos trabajando desde nuestros inicios. Por tanto, intervenir con modelos basados en evidencias se vuelve una responsabilidad de las entidades que trabajamos sobre problemas sociales. En este sentido, Housing First y Housing Led son nuestras apuestas para conseguir que ninguna persona viva en la calle, ya que son modelos que han mostrado su efectividad en otros territorios y a los que contribuimos en nuestro día a día. Asimismo, la respuesta a las necesidades residenciales de grave dificultad presentes en familias refugiadas, pluri-desahuciadas o monoparentales nos mueve a fortalecer este modelo de trabajo centrado en la vivienda.
Conforme cambia el contexto social, cambian también las realidades a las que nos enfrentamos. Las intervenciones se hacen más complejas y son necesarias soluciones integrales y multidisciplinares, con equipos que puedan responder desde diferentes enfoques. Por eso, consolidamos desde 2015 un crecimiento sostenido del equipo de Provivienda, que suma ya en el 2018 a 360 personas comprometidas con hacer que el derecho a la vivienda sea una realidad en España.
Un año más, os presentamos nuestra Memoria de Actividades, que sólo es un pequeño reflejo de lo que hemos hecho, pero que nos devuelve el impulso para seguir luchando junto a mucha más gente por la vivienda como elemento central sobre el que se construye la vida de las personas, desde la garantía de derechos humanos

Sobre nosotros y nosotras
En Provivienda trabajamos desde 1989 para que todas las personas disfruten del derecho a la vivienda en igualdad de condiciones. Queremos dar respuesta a las necesidades residenciales, especialmente de las personas en situación de
mayor dificultad.
El trabajo que hacemos hoy por la vivienda se suma a nuestra trayectoria de 30 años, que nos ha permitido alojar a 139.236 personas durante este tiempo.


Misión
Desarrollar actuaciones que tengan como objetivo la mejora de la calidad de vida de las personas, proporcionándoles un alojamiento digno y adecuado a sus necesidades y posibilidades.
Visión
Queremos ser una entidad de referencia en el ámbito del alojamiento y de la intervención social, sostenible y reconocida por su calidad, independencia y compromiso.
Valores
Transparencia / Profesionalidad / Cercanía /
Creatividad e innovación / Participación /
Corresponsabilidad
Nuestro equipo
Creemos en un hogar digno, asequible y adecuado como base en la que desarrollar nuestra vida. Por ello, las personas que componemos Provivienda estamos comprometidas con hacer que el derecho a la vivienda sea una realidad en España.

Durante el año 2018, 360 personas trabajaron en la entidad en las diez comunidades autónomas dónde estamos presentes.

Crecimiento de la plantilla

Voluntariado

Organigrama


Nuestros proyectos
Nuestro trabajo se orienta a mejorar las condiciones de acceso y mantenimiento de una vivienda adecuada, siempre bajo los principios de la autonomía, la corresponsabilidad y la no discriminación, con las siguientes líneas de actividad:


El alojamiento y la vivienda son elementos clave para la integración social y la emancipación. Durante 2018 hemos desarrollado 68 proyectos con los siguientes resultados:

Participación en redes y comunicación
Redes
El trabajo en red y en alianza forma parte de nuestro ser, que nos permite llegar más lejos en nuestras acciones y tener mayor impacto en la búsqueda de la inclusión social a través de la vivienda.
Participamos en las siguientes redes:
-
EAPN Madrid
-
EAPN Canarias
-
EAPN Andalucía
-
EAPN Galicia
-
ECAS
-
AEIS Madrid
-
EAPN España
-
FEANTSA
-
Plataforma DESC
-
Entidad colaboradora del Mercado Social Madrid
Alianzas
-
Alianza con Fundación RAIS para el desarrollo del Programa Housing First en España
-
Grupo EMAÚS, para la inclusión residencial de colectivos vulnerables en Galicia
-
ECOO, para la mejora de la eficiencia energética del parque de vivienda en Madrid desde un enfoque ecológico y de economía social.
Comunicación


Nuestros apoyos
EUROPA
FONDO SOCIAL EUROPEO
FONDO DE ASILO, MIGRACIÓN E INTEGRACIÓN
ADMINISTRACIÓN CENTRAL
MINISTERIO DE SANIDAD, CONSUMO Y BIENESTAR SOCIAL
MINISTERIO DE TRABAJO, MIGRACIONES Y SEGURIDAD SOCIAL
ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA
COMUNIDAD DE MADRID
INSTITUTO CANARIO DE LA VIVIENDA, GOBIERNO DE CANARIAS
AGÈNCIA DE L'HABITATGE DE CATALUNYA, GENERALITAT DE CATALUNYA
CONSEJERÍA DE FOMENTO Y VIVIENDA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
AGENCIA MADRILEÑA DE TUTELA DE ADULTOS
XUNTA DE GALICIA
COMUNITAT VALENCIANA
ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS
AYUNTAMIENTO DE MADRID
AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE HENARES
AJUNTAMENT DE BARCELONA
AJUNTAMENT DE CASTELLBISBAL
AJUNTAMENT DE SANT FELIU DE LLOBREGAT
AJUNTAMENT DE BLANES
AJUNTAMENT DE SANT VICENÇ DELS HORTS
AYUNTAMIENTO DE ALICANTE
AYUNTAMIENTO DE LA OROTAVA
AYUNTAMIENTO DE LOS LLANOS DE ARIDANE
AYUNTAMIENTO DE MÓSTOLES
AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA
AYUNTAMIENTO DE ARONA
PATRONATO MUNICIPAL DE LA VIVIENDA DE ALICANTE
INSTITUTO MUNICIPAL DE ATENCIÓN SOCIAL (IMAS). AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE
JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO DE MONCLOA-ARAVACA
JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO DE VILLAVERDE
JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO DE FUENCARRAL
JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO DE USERA
JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO DE PUENTE DE VALLECAS
JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO DE TETUÁN
CONSELL INSULAR DE MENORCA
EMPRESAS PÚBLICAS
EMPRESA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA Y EL SUELO DE MADRID, S.A.
VIVIENDAS, PROYECTOS Y OBRAS MUNICIPALES DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, S.A.
CONTRATACIÓN PÚBLICA DE BARCELONA GESTIÓN URBANÍSTICA, SA - BAGURSA
EMPRESAS, OBRAS SOCIALES Y FUNDACIONES
OBRA SOCIAL LA CAIXA
OFIPAPEL
LEROY MERLIN
ENDESA


Comunidad de Madrid
C/Sancho Dávila, 20
28028 Madrid
Teléfono: 915 570 130 / Fax: 914 008 250
Correo electrónico: provivienda@provivienda.org
Cataluña
C/ Rocafort nº242 BIS 1º planta Despacho7
08029 Barcelona
Teléfono: 934100611
Islas Canarias
C/ Fotógrafo José Norberto Rodríguez Díaz ‘Zenón’, nº 2, piso 1º, oficina 1.2
38203 San Cristóbal de La Laguna
Teléfono: 922255766
Granada
Avenida Madrid, 20 Local 1
Edificio Eurobécquer
18002 Granada
Teléfono: 607 54 62 85
Vigo
C/ Sanjurjo Badía, 103 Entresuelo Derecha
36207 Vigo
Teléfono: 986519106