
Provivienda 2020
Memoria de actividades
Carta de presentación


Si el derecho a la vivienda no está garantizado, tampoco el derecho a la salud

Presentamos esta memoria de actividades en un momento de crisis sanitaria, social y económica por el impacto de la COVID-19, en el que el mundo entero ha sido consciente de la importancia de tener un hogar en el que protegerse.
En Provivienda, no sólo vivimos la pandemia como el resto de la ciudadanía, sino que también teníamos una responsabilidad como servicio esencial: entender cómo esta crisis podría afectar a las personas más vulnerables, y actuar para que en ningún caso se vulnerara el derecho a la vivienda.
A pesar de este contexto tan complejo de 2020, 401 personas trabajaron en Provivienda, siguiendo la senda de la extensión territorial y el fortalecimiento organizativo, con gran presencia de nuestros modelos de trabajo de mediación en alquiler y los enfoques centrados en la vivienda.
La defensa del derecho a la vivienda es clave para enfrentarnos a las situaciones de exclusión residencial, y nos empuja a poner en valor a cada una de las 3.794 personas que hemos alojado en 2020, que se suman a las 149.704 desde que iniciamos nuestro trabajo en 1989.
Desde Provivienda creemos que el Tercer Sector debe ser un actor clave en el fomento de un parque de vivienda asequible, gestionado desde los valores de la economía social y solidaria. En esto somos una entidad pionera, con las 3.033 viviendas que gestionamos en 2020.
Este 2021 trabajamos con la certeza de que la vivienda adecuada no sólo fue clave para sobrellevar los momentos más duros de la crisis de la COVID-19. Creemos firmemente que la vivienda será la clave para la recuperación futura, y nos ofrecerá oportunidades para que en este "volver a empezar" todas las personas vean su derecho a la vivienda garantizado.

Sobre Provivienda
En Provivienda trabajamos desde 1989 para que todas las personas disfruten del derecho a la vivienda en igualdad de condiciones. Desde nuestra asociación queremos dar respuesta a las necesidades residenciales, especialmente de las personas en situación de mayor dificultad.
Lo que somos se define también por lo que hemos sido, que se muestra en los más de treinta años de nuestra actividad con las personas y por la vivienda, y durante los cuales hemos conseguido alojar a más de 150.000 personas.

Misión
Desarrollar actuaciones que tengan como objetivo la mejora de la calidad de vida de las personas, proporcionándoles un alojamiento digno y adecuado a sus necesidades y posibilidades.
Visión
Queremos ser una entidad de referencia en el ámbito del alojamiento y de la intervención social, sostenible y reconocida por su calidad, independencia y compromiso.
Valores
-
Transparencia
-
Profesionalidad
-
Cercanía
-
Creatividad e innovación
-
Participación
-
Corresponsabilidad
Nuestro equipo

Con las personas, por la vivienda

Creemos en un hogar digno, asequible y adecuado como base en la que desarrollar nuestra vida. Por ello, las personas que componemos Provivienda estamos comprometidas con hacer que el derecho a la vivienda sea una realidad en España.
Durante el año 2020, 401 personas trabajaron en la entidad (el 79,8% de las cuales son mujeres), en 9 de las 14 comunidades autónomas donde estamos presentes actualmente.
Equipo de Provivienda por sexo
Equipo de Provivienda por CC. AA., según género


Voluntariado
También colaboraron con Provivienda 73 personas voluntarias (48 mujeres y 25 hombres), en Andalucía, Cataluña, Galicia y Madrid.
Organigrama


¿Qué hemos hecho durante 2020?
El enfoque de derechos es el marco en el que nuestros proyectos abordan la exclusión residencial, y contribuyen al derecho humano a una vivienda.
En Provivienda trabajamos para mejorar las condiciones de acceso y mantenimiento de una vivienda adecuada, siempre bajo los principios de la autonomía, la corresponsabilidad y la no discriminación, con las siguientes líneas de actividad:
-
Inclusión a través de la vivienda
-
Fomento de la vivienda asequible
-
Incidencia política y social
Apostamos por una gestión responsable, sostenible y solidaria de la vivienda, bajo los valores de la economía social. Por eso, trabajamos en la gestión de la vivienda social y asequible, a través de la mediación entre personas que necesitan una vivienda y aquellas que quieren alquilar la suya.
Nuestro trabajo a nivel individual, familiar, grupal y comunitario nos ha permitido llegar en 2020 a:


Nuestros proyectos en cifras
Relación
de proyectos
Nuestros datos económicos
Hitos 2020
Informes y publicaciones
-
Creación del Portal web “Covid y Vivienda” con información útil sobre vivienda y Covid.
-
Creación de guías urgentes sobre las medidas de ayuda puestas en marcha durante la pandemia.
-
Creación y publicación de la guía para profesionales de Housing First ante la COVID-19.
-
Seguimiento del impacto de la pandemia en la vivienda a través del "Informe sobre el impacto de la crisis de la COVID-19 en la población atendida por Provivienda".
-
Publicación del Informe “¿Se alquila? Racismo y xenofobia en el mercado del alquiler”.
-
Publicación del Informe “Cuando la casa nos enferma 3. Redes de apoyo en tiempos de crisis”.
-
Redacción y participación en jornadas de presentación del informe de posición sobre la vivienda de EAPN España.
Campañas
-
#ProviviendaEnCasa, para visibilizar nuestro compromiso en la atención social también durante los meses de confinamiento de la pandemia.
-
#MásQueUnTecho, para reivindicar el papel central de la vivienda en la integración y acogida de las personas refugiadas.
-
#DesescaladaAntirracista, para luchar contra los bulos en internet y las redes sociales.
-
Vivienda y Economía Social “Vive y deja vivir”, para mostrar que otra gestión inmobiliaria es posible.
Proyectos nuevos
-
Provivienda impulsa en Galicia el Proyecto Raizar de inserción sociolaboral.
-
Proyecto en colaboración con Ayuntamiento de Madrid para la atención a mujeres víctimas de violencia machista, ante el incremento de peticiones de auxilio durante el confinamiento.
-
Motril Impulsa, para fortalecer los proyectos de dinamización comunitaria que ampliaríamos a lo largo del año.
-
Alianza con La Rueca para el proyecto de dinamización en espacios públicos en el distrito de Salamanca.
-
Proyecto de Mediación Vecinal en Villaverde para dinamizar la participación comunitaria en este distrito.
Aportaciones legislativas
-
Aportaciones a la consulta pública de la Ley Estatal del Derecho a la Vivienda.
-
Aportaciones a la Ley de Igualdad LGTBI.
-
Aportaciones a la Ley Trans.
Premios
-
Premio Germinador Social por la iniciativa “Soluciones para el Ahorro Energético en el Hogar” de Provivienda en Canarias.
-
Premio Consello Social de la Universidad de Vigo, a la labor de Provivienda en Galicia.
-
Premio a la Mejor Praxis 2020 del Colegio de Trabajo Social de Madrid.
Incidencia
-
Participación en el último Informe sobre España del Relator de Naciones Unidas de Pobreza y Derechos Humanos.
-
En la alianza con Hogar Sí, reuniones con representantes del Congreso, responsables del MITMA y del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda Urbana, y con comunidades autónomas para mejorar la atención a personas sin hogar en esta crisis y generar cambios estructurales.
-
Presentación de propuestas sobre discriminación y vivienda ante el Ministro de Inclusión y Seguridad Social Escrivá, la Secretaria de Estado Jalloul y OBERAXE.
-
Representación de las entidades españolas en FEANTSA.
-
Aportaciones a la Evaluación de la Estrategia Nacional Integral para Personas sin Hogar 2012-2020.
-
Participación en EAPN España, como entidad estatal.


Participación en redes y alianzas
Redes y Alianzas
El trabajo en red y en alianza forma parte de nuestro ADN, que nos permite llegar más lejos en nuestras acciones y tener mayor impacto en la búsqueda de la inclusión social a través de la vivienda.
Uno de los hitos de este 2020 es que empezamos nuestra participación en EAPN España como entidad estatal.

Participamos en las siguientes redes:
-
FEANTSA
-
Plataforma DESC
-
Grupo de Monitoreo de los Dictámenes del Comité DESC
-
Observatorio 2030
-
EAPN España
-
EAPN Canarias
-
EAPN Andalucía
-
EAPN Galicia
-
EAPN Castilla-La Mancha
-
EAPN Madrid
-
ECAS
-
AEIS Madrid
-
Entidad colaboradora del Mercado Social Madrid
También somos parte de las siguientes alianzas:
-
HOGAR SÍ, alianza para el desarrollo del Programa Housing First en España.
-
EMAÚS Fundación Social, para la inclusión residencial de colectivos vulnerables en Galicia.
-
La Rueca, para la dinamización de espacios públicos en Madrid.
-
ADN, Agrupación para el Desarrollo en Norte, enmarcado dentro de la estrategia E.R.A.C.I.S.
-
ECOO, para la mejora de la eficiencia energética del parque de vivienda en Madrid desde un enfoque ecológico y de economía social.
-
Alianza para la Rehabilitación de Viviendas "Sin dejar a nadie atrás".

Comunicación
Redes sociales


COMUNIDAD DE MADRID
Madrid
SEDE CENTRAL
C/ Sancho Dávila 20,
28028 Madrid
Tel: 915 570 130
C/ Membézar 2,
28053 Madrid
Tel: 919 906 298
C/ de Peña Prieta 11,
28038 Madrid
Tel: 674 627 890
Av/ de Córdoba 21,
4ª planta (Local 2),
28026 Madrid
CATALUÑA
Barcelona
C/ Independencia 287 (Local),
08026 Barcelona
Tel: 934 100 611
C/ Leiva 3 (Local), 08014 Barcelona Tel: 937 503 627
ISLAS CANARIAS
Santa Cruz de Tenerife
C/ Fotógrafo José Norberto Rodríguez Díaz ‘Zenón’ 2, 1º (Oficina 1.2),
38203 San Cristóbal de La Laguna - Santa Cruz
de Tenerife
Tel: 922 315 397
Las Palmas de Gran Canaria
C/ General Vives 56, 2ºE,
35007 Las Palmas de Gran Canaria
Tel: 928 269 225
ANDALUCÍA
Granada
Av/ Madrid 20 (Local 1),
18012 Granada
Tel: 958 101 030
C/ Víctor Hugo 5 (Local 11),
18011 Granada
Motril
C/ Rambla del Manjón 14, bajo
18600 Motril
Sevilla
C/ José Mª Izquierdo 59,
41008 Sevilla
GALICIA
Vigo
Rúa Sanjurjo Badía 103 (Entreplanta Derecha),
36207 Vigo - Pontevedra
Tel: 986 519 106
Rúa Crisantemo 7, Bajo (Barrio de las Flores),
36207 Vigo - Pontevedra
Tel: 673 788 455
Ourense
Av/ de la Habana 49, 2º,
32003 Ourense
Tel: 988 063 232
Coruña
Rúa Manuel María 6 (Edificio CABES),
15705 Santiago de Compostela - A Coruña
Tel: 627 813 612