
Provivienda 2021
Memoria de actividades

Un año más, gracias al trabajo y compromiso de las más de 400 personas que conformamos Provivienda, presentamos esta memoria de actividades afianzando la extensión territorial, el fortalecimiento organizativo y los enfoques de vivienda centrados en la persona, con el objetivo de consolidar nuestro rumbo como entidad referente en soluciones de vivienda asequible.
En Provivienda seguimos trabajando con el convencimiento de que los problemas de vivienda tienen un origen estructural y que garantizar el derecho a una vivienda adecuada es imprescindible para asegurar la participación de todas las personas en la sociedad.
Enfrentarnos a diario a tan complejas situaciones de exclusión residencial nos empuja a poner en valor a cada una de las 4.855 personas que hemos alojado en 2021, que se suman a las más de 155.000 desde que iniciamos nuestro trabajo en 1989.
Para conseguirlo, sabemos que el Tercer Sector debe ser un actor clave en el fomento de vivienda asequible, desde los valores de la Economía Social y Solidaria, como hemos pretendido con las 2.564 viviendas que hemos gestionado a lo largo de 2021.

Queremos dar respuesta
a las necesidades residenciales de la población, especialmente de las personas que se encuentran en situación de mayor dificultad.

Este 2022 continuamos con la certeza de que la vivienda adecuada no solo ha sido necesaria para sobrellevar los momentos más duros de la pandemia, sino de que será la clave para la recuperación futura, y nos ofrecerá oportunidades para que todas las personas vean su derecho a la vivienda garantizados.
Nuestro compromiso, ahora más que nunca, es enfrentarnos con éxito a los nuevos retos que se nos presentan para construir una sociedad inclusiva, que no deje a nadie atrás.

Sobre Provivienda
Llevamos más de 30 años luchando para que todas las personas puedan disfrutar del derecho a la vivienda en igualdad de condiciones, y seguiremos haciéndolo con una clara misión: ofrecer viviendas que cambien vidas y creen comunidad mediante…
-
La generación y gestión de alternativas para la provisión de vivienda asequible.
-
El apoyo a personas que tienen dificultades para acceder a una vivienda.
-
El acompañamiento a las personas más vulnerables con nuestro modelo de intervención social en vivienda.
-
Nuestra contribución a construir y reparar vínculos en comunidades vulnerables.
En Provivienda apostamos por un modelo de provisión de vivienda ético, social y no lucrativo para contribuir a transformar la ciudad individualista en un auténtico modelo de comunidad que ponga a las personas en el centro.
Nuestros valores nos definen:
-
Las personas en el centro. Nuestro trabajo se centra en las personas por la vivienda, por lo que adaptamos nuestros servicios alrededor de ellas.
-
Con vocación transformadora. Aspiramos a lograr cambios positivos que transformen el modelo residencial en una opción más justa.
-
E innovación. Queremos generar alternativas inclusivas y responder con agilidad a las necesidades sociales.

Nuestro equipo

Con las personas, por la vivienda.

Creemos en un hogar digno, asequible y adecuado como base en la que desarrollar nuestra vida. Por ello, las personas que componemos Provivienda estamos comprometidas con hacer que el derecho a la vivienda sea una realidad en España.
Equipo de Provivienda

Actualmente estamos presentes en 15 CC. AA. y, durante el año 2021, 403 personas trabajaron en la entidad (el 77,4% de las cuales, mujeres).
Equipo de Provivienda por CC. AA.

Voluntariado
También colaboraron con Provivienda 63 personas voluntarias (45 mujeres y 18 hombres), en Andalucía, Cataluña, Comunidad de Madrid y Galicia.

¿Qué hemos conseguido en 2021?
El enfoque de derechos es el marco en el que nuestros proyectos abordan la exclusión residencial, y contribuyen al derecho humano a una vivienda.
En Provivienda trabajamos para mejorar las condiciones de acceso y mantenimiento de una vivienda adecuada, incorporando de manera transversal los principios de género, sostenibilidad medioambiental y modelo descentralizado de organización, a las siguientes líneas de actividad:
-
Inclusión a través de la vivienda.
-
Fomento de la vivienda asequible.
-
Incidencia política y social.
Apostamos por una gestión responsable, sostenible y solidaria de la vivienda, bajo los valores de la Economía Social. Por eso, trabajamos en la gestión de la vivienda social y asequible, a través de la mediación entre personas que necesitan una vivienda y aquellas que quieren alquilar la suya.
En nuestro día a día nos mueve nuestra vocación transformadora y aspiramos a lograr un cambio positivo a largo plazo.


Hitos 2021
Informes y publicaciones
-
Actualización del Portal web “Covid y Vivienda” con información útil sobre las medidas de vivienda impulsadas por el Gobierno ante la crisis de la COVID-19.
-
Publicación y actualización regular de la Guía urgente #COVIDyVivienda con información accesible y de utilidad, materiales gráficos y audiovisuales.
-
Publicación del artículo #StayHome: the scope of emergency housing measures on residential exclusion in Spain during the pandemic para la revista Room in the Recovery de FEANTSA.
-
Publicación de la Guía con Información de Utilidad sobre Vivienda Programa de Promoción de la No Discriminación Residencial de las Personas Inmigrantes de Provivienda.
-
Publicación del Informe “Una casa como refugio 2. Retos para la autonomía de las personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional”.
-
Publicación del informe “Discriminación residencial de la población migrante durante la pandemia”.
-
Publicación de la primera Evaluación de Housing First en España, en Alianza con HOGAR SÍ.
Incidencia
-
Comparecencia en la comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Senado, para denunciar los problemas de las personas migrantes en el acceso y mantenimiento de una vivienda digna.
-
Participación en la Plataforma DESC y en el Grupo de Monitoreo de los dictámenes del Comité DESC.
-
Participación en la Alianza por la Igualdad de Trato y la No Discriminación.
-
Contribuciones del Relator Especial de Naciones Unidas por el derecho a una vivienda adecuada para su informe sobre Discriminación y Segregación Socio-espacial.
-
Incorporación de Provivienda al Diálogo Nacional en torno a España 2050, sobre el futuro que queremos para nuestro país y su vinculación con la vivienda.
-
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 apuesta por Housing First como solución al sinhogarismo.
Aportaciones legislativas
-
Aportaciones a la Estrategia Nacional Integral para Personas Sin Hogar 2021-2026, en alianza con HOGAR SÍ.
-
Aportaciones al Anteproyecto de Ley Estatal por el Derecho a la Vivienda, en alianza con HOGAR SÍ.
Campañas
-
#DiscriminaciónCero, con la publicación de provivienda.org/nodiscriminacion y el Buzón Contra la Discriminación Residencial, para visibilizar y combatir los bulos y prejuicios que les rodean.
-
#RenovamosLaCasa en Provivienda con una nueva imagen corporativa, que expresa cómo somos y en qué nos hemos convertido.
-
“Volver a Sentirse en Casa”, con la que mostramos las mejoras y el impacto positivo sobre la vida de las personas refugiadas a través del acceso a una vivienda adecuada desde la fase de acogida.
-
#UrgenciaViviendaLaPalma para recaudar fondos internamente y donarlos a las familias palmeras tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja en la isla.
-
#DDHHyVivienda por el Día Internacional de los Derechos Humano, en la que reivindicamos la garantía del derecho a la vivienda, como clave para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Proyectos nuevos
-
Proyecto Terras Vivas impulsado por Provivienda en Galicia y Andalucía, para revitalizar las zonas rurales y proporcionar empleo, a la vez que se garantiza el derecho a la vivienda.
-
Enraizando No Dixital (I) en Vigo, para mejorar las competencias digitales y la empleabilidad de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
-
Nueva Bolsa de Vivienda de Alquiler Asequible de Provivienda en Baleares.
-
Programa “Viviendas para la inclusión de personas sin hogar” en Ferrol.
-
Canarias ProHogar, para atender a personas en riesgo de desahucio.
-
Nuevo Programa de Cohesión Social en Madrid de Provivienda y La Rueca y Barrioteca.
Premios
-
Primer premio a la Mejor Praxis en la IV Gala del Trabajo Social para el Servicio de Intervención Socioeducativa para el Acompañamiento en la Integración Habitacional en el distrito de Villaverde de Provivienda.
-
Reconocimiento de la UCM a Provivienda por su trabajo e implicación humana en sus programas de prácticas con estudiantes de la Facultad de Trabajo Social en el II Acto de Reconocimiento a Entidades Colaboradoras en los Programas de Prácticas Externas.


Participación en redes y alianzas
Redes y Alianzas
El trabajo en red y en alianza forma parte de nuestro ADN, que nos permite llegar más lejos en nuestras acciones y tener mayor impacto en la búsqueda de la inclusión social a través de la vivienda.

Participamos en las siguientes redes:
-
FEANTSA
-
Plataforma DESC
-
Grupo de Monitoreo de los Dictámenes del Comité DESC
-
Observatorio 2030
-
EAPN España
-
EAPN Canarias
-
EAPN Andalucía
-
EAPN Galicia
-
EAPN Castilla-La Mancha
-
EAPN Madrid
-
ECAS
-
AEIS Madrid
-
Entidad colaboradora del Mercado Social Madrid
También somos parte de las siguientes alianzas:
-
HOGAR SÍ, alianza para el desarrollo del Programa Housing First en España.
-
EMAÚS Fundación Social, para la inclusión residencial de colectivos vulnerables en Galicia.
-
La Rueca, para la dinamización de espacios públicos en Madrid.
-
ADN, Agrupación para el Desarrollo en Norte, enmarcado dentro de la estrategia E.R.A.C.I.S.
-
ECOO, para la mejora de la eficiencia energética del parque de vivienda en Madrid desde un enfoque ecológico y de economía social.
-
Alianza para la Rehabilitación de Viviendas "Sin dejar a nadie atrás".
-
Alianza por la Ley de Igualdad de Trato.

Comunicación e impactos en medios


COMUNIDAD DE MADRID
Madrid
SEDE CENTRAL
C/ Sancho Dávila 20,
28028 Madrid
Tel: 915 570 130
C/ Membézar 2,
28053 Madrid
Tel: 919 906 298
C/ de Peña Prieta 11,
28038 Madrid
Tel: 674 627 890
Av/ de Córdoba 21,
4ª planta (local 2),
28026 Madrid
ISLAS CANARIAS
Santa Cruz de Tenerife
C/ Fotógrafo José Norberto Rodríguez Díaz ‘Zenón’ 2, 1º (oficina 1.2),
38203 San Cristóbal de La Laguna - Santa Cruz
de Tenerife
Tel: 922 315 397
Av/ Tres de Mayo 77, Residencial Marítimo
(oficinas 11 y 12)
38005 Santa Cruz de Tenerife
Tel: 922 299 317
Las Palmas de Gran Canaria
C/ General Vives 56, 2ºE,
35007 Las Palmas de Gran Canaria
Tel: 928 269 225
ANDALUCÍA
Granada
Av/ Madrid 20 (local 1),
18012 Granada
Tel: 958 101 030
C/ Víctor Hugo 5 (local 11),
18011 Granada
Motril
C/ Rambla del Manjón 14, bajo
18600 Motril
Sevilla
C/ José Mª Izquierdo 59,
41008 Sevilla
GALICIA
Vigo
Rúa Sanjurjo Badía 103 (entreplanta derecha),
36207 Vigo - Pontevedra
Tel: 986 519 106
Rúa Crisantemo 7, bajo (Barrio de las Flores),
36207 Vigo - Pontevedra
Tel: 673 788 455
Ourense
Av/ de la Habana 49, 2º,
32003 Ourense
Tel: 988 063 232
Coruña
Rúa Manuel María 6 (edificio CABES),
15705 Santiago de Compostela - A Coruña
Tel: 627 813 612
Menorca
Coworking