
Inclusión residencial
Queremos contribuir a romper el círculo de la exclusión de las personas en situación de vulnerabilidad a través del alojamiento, mediante la intervención social y el acompañamiento.
Mediante de la cobertura de la necesidad social básica del alojamiento, se crea un vínculo horizontal desde el que se potencia la autonomía personal, la reelaboración o reconstrucción de un proyecto vital, el sentido de pertenencia y el empoderamiento en la toma de decisiones.
Nuestro trabajo a nivel individual, familiar, grupal y comunitario nos ha permitido llegar a 4.625 personas, que han recibido información y asesoramiento a través de nuestros programas. 414 personas, de las que 99 son menores, se han alojado en algunos de las 68 viviendas que gestionamos en los cuatro territorios en los que desarrollamos proyectos de Inclusión Residencial.
Comunidad de Madrid

Hogares Vividos, otras formas de convivencia.
Comunidad de Madrid, Fondo Social Europeo y Empresa Municipal
de la Vivienda de Madrid
Alojamientos no institucionalizados con acompañamiento
social para personas sin hogar.
Ayuntamiento de Madrid
Acogida Integral para Inmigrantes en situación
de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.
Ministerio de Empleo y Seguridad Social
Pisos Tutelados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género. Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Programa de viviendas comunitarias.
Fondos propios Provivienda.
Ayuntamiento de Madrid y Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo.
Compartiendo casa, compartiendo vida
Fondos propios, en colaboración con la Fundación Diversitas
Promoción de la No Discriminación Residencial
Ministerio de Empleo y Seguridad Social y FAMI
Centro de Acogida para Mujeres Víctimas de violencia de Género. Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.
Intervención Socioresidencial Integral en el Barrio de San Diego.
Ministerio de Empleo y Seguridad Social y Fondo de Asilo,
Migración e Integración
Intermediación Socio-Comunitaria de La Fortuna
(en UTE con La Rueca Asociación)
Ayuntamiento de Leganés y Fondos Feder de la Unión Europea

119
actividades comunitarias
1.447
participantes en actividades comunitarias
¿Qué nuevas actuaciones hemos llevado a cabo en 2015?
Dentro de esta área, en 2015 hemos consolidado nuestro trabajo integral en barrios, a través del desarrollo de dos proyectos en el área de mediación vecinal y trabajo comunitario en Madrid. En estos proyectos, seguimos poniendo en el centro el trabajo en torno a la vivienda, facilitando la convivencia e integración en el entorno más próximo.
Islas Canarias

Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, IMAS, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y Viviendas Municipales Santa Cruz de Tenerife.
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Ayuntamiento de La Orotava.
Cataluña

Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Andalucía

Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Red de Viviendas Temporales para Familias en Riesgo de Exclusión
Obra Social La Caixa y Ayuntamiento de Granada.